Quisimos compartir con la gente la belleza e historia del lugar, y para hacerlo, debíamos convertirlo en un negocio que sea rentable. El estilo industrial y clásico de diferentes lugares de la fábrica inspiró a que salga la idea de un sitio de eventos, y con un poco de research inicial vimos que otras fábricas alrededor del mundo también decidieron hacer algo similar. Hay 2 fábricas específicamente, que nos sirvieron de fuente de inspiración – esta se encuentra en Nueva York, E.E.U.U. y se llama The Foundry, y otra Die Halle Tor 2 en Colonia, Alemania.
Puerto Liebig nació luego de que nuestro padre, Javier Zuccolillo Conigliaro, reciba la propiedad donde estaba situada las instalaciones de la antigua fábrica Liebig, de su padre Antonio Zuccolillo Moscarda. Esta fábrica estaba sin funcionamiento y prácticamente en estado de abandono por 4 décadas» «La idea inicial al ingresar a la fábrica fue arreglar las instalaciones como para crear un complejo de parque logístico, ya que estamos situados en un área de puertos privados – y hacer esto en combinacioncon algunas oficinas corporativas. En el momento de ingresar en uno de los varios galpones de la fábrica (la mayoría utilizados para almacenaje), nos maravillamos de sus techos de 14 metros de hierro forjado. Vimos ahí, en ese momento, el potencial de ese sitio como algo más que un simple depósito.
Luego de tener la idea, necesitábamos un equipo profesional que nos ayude con el estudio de mercado y en armar un plan de acción para crear la marca. Como ya habíamos trabajado varios años con Crafting en el Paseo Vía Allegra, y también le habíamos incorporado al equipo de ACISA, sabíamos que Bettina Pessolani y su equipo iban a poder lograr esa meta. Entonces, Crafting ejecutó el estudio de mercado que nos confirmó que el proyecto de eventos sería un negocio interesante, y también nos ayudó en el proceso de crear la identidad de Puerto Liebig.
Luego de 4 años de trabajo en el proyecto y en la obra, Puerto Liebig se lanzó como, en parte, un complejo de eventos (corporativos y sociales)- con 3 distintos salones con una amplia variedad de capacidad de personas (desde 100-600 personas por salón – y con planes que se agrupan como para mayor capacidad). Los resultados finalidades realmente todavía no sabemos, el año pasado (2020) nos lanzamos con el proyecto, pero nos golpeó, como a todo el mundo, la pandemia del COVID-19. Como sabemos, el sector eventos quedo totalmente parado. Ahora en 2021 volvemos, y así nos relanzamos con las esperanzas de que este negocio funcione – que el proyecto de eventos de para sustentar los gastos de enorme predio de 9 hectáreas con instalaciones históricas.